Siete aportes valiosos de los Grupos Familiares para los nuevos creyentes

En las Células o Grupos Familiares, los cristianos experimentan crecimiento en la fe

A través de las Células o Grupos Familiares se llega más fácilmente con el mensaje de salvación a los nuevos creyentes. Adicionalmente, se desarrolla con ellos un proceso de acompañamiento y afianzamiento en la fe.

No se trata de un modelo novedoso; por el contrario, el Señor Jesús fue el pionero. Es cierto, enseñanza a multitudes, pero se enfocó en preparar un grupo pequeño de doce discípulos, que a la postre alcanzaron hasta los confines de la tierra con el mensaje. Precisamente estas reuniones, que comienzan generalmente con tres o cinco y se van fortaleciendo con el arribo de nuevos convertidos, constituyen la mejor alternativa en un mundo cristiano donde pastores y líderes se inclinan por mega-iglesias que descuidan a las ovejas.

Un aporte valioso al crecimiento en la fe

Las personas que comienzan a reunirse en las Células o Grupos Familiares comparten en ese espacio al menos siete  principios valiosos:

  1. Comunión con Dios
  2. Crecimiento en la fe
  3. Confraternidad
  4. Crecimiento en el conocimiento bíblico
  5. Relaciones entre cristianos que tienden a fortalecerse
  6. Liderazgo compartido – El pastor no es el único que dirige
  7. Desarrollo de las potencialidades del nuevo creyente
El autor cristiano, Russell Burrill, explica:
“Jesús no estaba tratando de convertir a las masas. En realidad, a veces hasta desanimaba a la gente para que no lo siguiera. En lugar de eso, se concentraba en grupos pequeños de personas, sabiendo que por medio de ellos podría—en su momento—alcanzar a las multitudes con la verdad. Un ministerio duradero se manifiesta solamente por medio de quienes han sido capacitados por el ministerio delos grupos pequeños.”(Russell Burrill. “La revitalización de la iglesia en el siglo XXI”. Gema Editores. 2006. México. Pg. 62)

Se trata de un aporte valioso del modelo neotestamentario de reuniones, que pueden realizarse en casas y no requiere de templos, como los que hoy se imponen muchas denominaciones.

¿Qué facilitan las Células o Grupos Familiares?

Las Células o Grupos Familiares son un modelo flexible pero a la vez muy práctico que ofrece numerosas ventajas:

  1. Pastoreo personalizado
  2. Enseñanza Cristo-céntrica
  3. Discipulado
  4. Se dinamiza el liderazgo de cada cristiano
  5. Permanencia en la vida cristiana
La mejor decisión para un pastor, misionero o líder es evaluar cómo ha sido hasta hoy su desempeño eclesial y contemplar la adopción de la Células o Grupos Familiares en sus esquemas de reunión durante la semana.

3 beneficios de las Células o Grupos Familiares

Cuando se trabaja con el modelo de las Células o Grupos Familiares usted encontrará 3 beneficios que debe considerar para la toma decisiones.

Los nuevos creyentes:

1.- Se integran a la familia de la fe (Mateo 12:46-50)

2.- Se promueve la unidad y el acompañamiento para orar (Mateo 18: 19, 20)

3.- Se pasa fácilmente del conocimiento bíblico a la práctica diaria, la vivencia

4.- Se facilita el crecimiento mutuo de los creyentes

Cristo nuestro amado Salvador, enseñó a los primeros creyentes a reunirse en grupos pequeños. Nos trazó una ruta, y en esa dirección deberían moverse las iglesias hoy. Es una forma de volver como cristianos a nuestros orígenes.

Podemos asegurarle que si decide retomar la enseñanza en las casas, cualquiera sea su denominación comenzará a experimentar crecimiento, numérico pero también espiritual.

Escrito por: Fernando Alexis Jiménez

Artículo Original: https://www.mensajerodelapalabra.com/site/?p=8624


Publicado en: Grupos Familiares

Etiquetas:









Los artículos más leídos

Rompiendo ataduras espirituales para alcanzar sanidad interior Dios nos creó para que disfrutáramos una vida plena. Una existencia llena de dolor, angustia, desesperanza, sensación permanente de culpa no estaba en su [...]
El reino de las tinieblas, un mundo bien organizado (Lección 6 – Nivel 1) La noticia la publicó un periódico de amplia circulación nacional. A Ramiro lo encarcelaron por un “equívoco”. Pasar por alto un pequeño detalle, lo [...]
familia, Biblia
Doce obligaciones de padres e hijos según la Biblia 2.2.- Que al término de la reunión del Grupo Familiar los participantes asuman que los padres, de acuerdo con la Biblia, tenemos [...]
felicidad,
Un encuentro con Dios que produce transformación Cuando tenemos un encuentro con Dios, nuestra vida experimenta transformación. Los hombres y mujeres descritos en la Biblia, que tuvieron un encuentro con el [...]
El cristiano y las relaciones interpersonales (Lección 6 – NiveL 2) ¿Por qué dedicarle una Lección específicamente dirigida a abordar el tema de las relaciones interpersonales? Si te has formulado esta pregunta, la [...]


Léanos en bosquejosparasermones.comLéanos en familiassolidas.comLéanos en devocionales.comLéanos en miiglesia.com

IBM-Anuncio

clic para cerrar