¡Pudiste hacer más por tu prójimo…!

Sin duda podríamos hacer más por otras personas o nuestra familia

1.- Lectura Bíblica: 1 Timoteo 6:18, 19

2.- Versículos para memorizar:

“Que hagan el bien, que sean ricos en buenas obras dadivosos, generosos; atesorando para si bien fundamento para todo lo poder venir, que echen mano de la vida eterna” (1 Timoteo 6:18, 19).

3.- Reflexión en la Palabra de Dios:

Lo que jamás ha podido olvidar, ni siquiera en los atardeceres de ensueño en las costas del Pacífico, fue la última mirada que le prodigó su amigo Anselmo –en una extraña mezcla de angustia y temor — instantes antes de perderse en medio del remolino que le quitó la vida en el río Bocas de Satinga, al sur de Colombia.

Esa mirada le persigue a todas partes. Al comenzar la jornada, cuando se embarca para pescar, al caminar por un sendero de la playa, cuando ve morir el día sentado sobre una roca del acantilado o en las noches en las que se reúne junto con su familia, alrededor de una lámpara de petróleo crudo.

“Siento que pude hacer algo más” repite una y otra vez al recordar, como devolviendo una película, el momento en que se volteó la pequeña embarcación y su interés por no perder los aperos de pesca.

También rememora la llamada de su compañero de faena, implorándole que le ayudara. Extendió su mano, pero realmente no se esforzó mucho. Él mismo estaba asustado. La fuerza del agua pudo más. Anselmo murió ahogado. Lo encontraron tres días después. Dejó una mujer viuda y tres niños pequeños, todos en la más absoluta miseria.

Una cosa es escribir la historia y otra —bien diferente —, escuchar el relato y el dolor que embarga a uno de sus protagonistas.

Meditaba en cuántas cosas hemos podido hacer por nuestro prójimo, pero evadimos nuestro compromiso. Restamos importancia a su necesidad de ayuda o de apoyo. Buscamos una excusa. Les dejamos solos. Pero cuando somos nosotros quienes experimentamos el dolor, esperamos que nos brinden acompañamiento.

En adelante, la actitud que asumimos debe ser diferente. No podemos seguir insensibles ante el dolor ajeno. Por el contrario, en lo que esté a nuestro alcance, estamos llamados a prestar ayuda. Es una característica que identifica al cristiano auténtico.

Al respecto al apóstol Pablo recomendó a los primeros creyentes: “Que hagan el bien, que sean ricos en buenas obras dadivosos, generosos; atesorando para si bien fundamento para todo lo poder venir, que echen mano de la vida eterna” (1 Timoteo 6:18, 19).

Es necesario testimoniar la condición de seguidores de Jesucristo con hechos que revelen una naturaleza renovada. Jamás olvide que predicamos más con lo que hacemos que con todo lo hermoso que digamos. Esa es la manera de contribuir a la construcción de una sociedad más humana, donde prime el amor…

Podríamos hacer más por nuestro cónyuge, o por nuestros hijos, por salvar la relación familiar, por ayudar a nuestros padres. ¿Cuántas cosas podríamos hacer? Sin duda muchas.

La meta es que si llegara hoy el día de partir a la eternidad, evaluemos que hicimos todo lo que estuvo a nuestro alcance por hacer más. Y si no ha recibido a Jesús como Señor y Salvador, le invito para que lo haga. Hoy es el día para tomar esa decisión.

4.- Preguntas para el crecimiento personal y espiritual:

a.- ¿Se ha preguntado qué podría hacer hoy para cambiar con su cónyuge o sus hijos?

b.- ¿Ha hecho lo mejor por su familia o aún le falta?

c.- ¿Tiene claros qué errores debería modificar en su relación con la familia u otras personas?

d.- ¿Está dispuesto a que el Señor Jesús haga una obra transformadora en su vida y en su familia?

Una Meta para hoy es revisar qué podríamos hacer hacia la familia o hacia otras personas.

Escrito por: Fernando Alexis Jiménez

Artículo Original: https://www.mensajerodelapalabra.com/site/?p=2359


Publicado en: Devocionales Diarios

Etiquetas: | | | |









Los artículos más leídos

victoria
Perseverar hasta la victoria “He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe. Por lo demás, me está guardada la corona de justicia, la cual me dará el Señor, [...]
Tres niveles de bendiciones para usted y su familia ¿Ha pensado alguna vez que Dios desea bendecirlo, a su familia y a toda su descendencia? Quizá le parece demasiado maravilloso para que sea verdad. Sin [...]
Desarrolle una buena comunicación con su cónyuge La relación conyugal no es estática; por el contrario, es dinámica. Está llamada a experimentar cambios y crecimiento. Ajustes cuando identificamos que hay [...]
La desinformación desorienta a los jóvenes sobre la sexualidad Cada vez más los adolescentes y jóvenes prefieren las amistades, la internet o las revistas antes que a sus padres para formularles preguntas sobre sexo, [...]
familia
El Espíritu Santo le guía a resolver problemas familiares No podía conciliar el sueño. Eran las tres de la madrugada, y no hacía otra cosa que dar vueltas en la cama. Lo intentó una vez más, miró el reloj y se [...]


Léanos en bosquejosparasermones.comLéanos en familiassolidas.comLéanos en devocionales.comLéanos en miiglesia.com

IBM-Anuncio

clic para cerrar