Ocho recomendaciones para una buena consejería

Le sugerimos tomar nota de las 8 recomendaciones para una buena consejería

No sé si le ocurre con la misma frecuencia que a mí, pero infinidad de personas vienen en procura de aconsejamiento. Sin desconocer que la sicología aporta mucho a los problemas de la sociedad, me inclino más por la enseñanza que toma como fundamento la Biblia.

No en vano el rey Salomón escribió hace siglos: “Donde no hay buen consejo, el pueblo cae, pero en la abundancia de consejeros está la victoria.” (Proverbios 11:14. La Biblia de Las Américas)

Nuestra mayor preocupación debe ser enfocarnos en brindar una dirección apropiada, que responda a las expectativas de quien viene en procura de orientación, y que la guía que ofrecemos, esté en consonancia con la voluntad de Dios.

Recomendaciones

En aras de que ofrezca una buena consejería cristiana, comparto con usted 8 recomendaciones:

  1. Amabilidad al atender a las personas
  2. Actitud comprensiva
  3. No sermonear a quien busca orientación
  4. Generar confianza
  5. Tomar atenta nota de lo que nos dicen
  6. Si algo no queda claro en el diálogo, despejar las preguntas antes de brindar un consejo.
  7. Mostrar interés en las personas, y de ser posible, mirarles a los ojos mientras hablan
  8. De ser posible, explicar el porqué de algunas cosas que inquietan a las personas

Estas 8 sugerencias son importantes. Por favor, revíselas. ¿Está usted aplicándolas cuando orienta a alguien?

Permítame citar aquí al siquiatra colombiano, Carlos E. Climent:

"Las personas que buscan ayuda quieren confiar en el profesional que han elegido. Se logra crear una atmósfera de confianza a través de la sinceridad de su interés, y con seguridad va a transmitir esperanza.” (Citado por el Diario El País. 08/05/2016. Colombia. Pg. C15)

Quizá hoy es el día para que después de una cuidadosa auto evaluación, se disponga a aplicar correctivos en su ejercicio ministerial.

Errores que debemos evitar

Pero así como hay orientaciones prácticas sobre cómo desarrollar una buena consejería, hay errores que son frecuentes y debemos evitar. Hay por lo menos 5 de ellos que comparto con usted:

  1. Limitaciones de tiempo. Afanar al aconsejado para que hable.
  2. Atender llamadas telefónicas mientras aconsejamos
  3. No mirar con atención a la persona
  4. No saber escuchar con detenimiento al aconsejado
  5. No cerrar el ciclo de cada consejería, y citarlo a nuevas reuniones.

Tenga presente que su aporte como consejero es muy importante para la vida de las personas.

Dios desea utilizarlo poderosamente en esa tarea. No desestime lo que significa brindar una oportuna orientación a quien lo necesita.

Pida la dirección de Dios

La consejería cristiana cobra particular vigencia en nuestro tiempo. Tome nota. Usted puede marcar la diferencia— con ayuda de Dios— en el antes y el después de la vida de alguien.

Recuerde que el rey Salomón escribió: “El entendimiento es fuente de vida para el que lo posee, más la instrucción de los necios es necedad.” (Proverbios 16:22. La Biblia de Las Américas)

Pídale a Dios la sabiduría necesaria para que lo utilice poderosamente al compartir luces, conforme a la Palabra, para resolver algún conflicto a nivel personal y familiar.

De usted puede depender que alguien encuentre, con ayuda del Señor, salida al laberinto. Tome muy en serio su labor de consejero cristiano.

Escrito por: Fernando Alexis Jiménez

Artículo Original: https://www.mensajerodelapalabra.com/site/?p=8604


Publicado en: Consejería Familiar

Etiquetas:









Los artículos más leídos

Dispóngase para ser útil en manos de Dios ¿Alguna vez deseó ser útil en manos de Dios? Si esa inquietud atravesó su mente, ¡felicitaciones!. Todos deberíamos pensar así. Pero, ¿sabía que [...]
sanidad interior
Jesucristo trae sanidad a su vida Cuando leemos los evangelios hallamos que lo primero que hacía el Señor Jesús era sanar a las personas. Una vez se producía su sanidad física o emocional, [...]
¿Confiamos en Dios durante las crisis? El día que lo despidieron del empleo, Roberto sintió que el mundo entero se hundía bajo sus pies. En cuestión de segundos pensó en su esposa, en los [...]
¿Le demuestra amor a su familia? “Así que ahora les doy un nuevo mandamiento: ámense unos a otros. Tal como yo los he amado, ustedes deben amarse unos a otros. El amor que tengan unos por [...]
familia, Biblia
Doce obligaciones de padres e hijos según la Biblia 2.2.- Que al término de la reunión del Grupo Familiar los participantes asuman que los padres, de acuerdo con la Biblia, tenemos [...]


Léanos en bosquejosparasermones.comLéanos en familiassolidas.comLéanos en devocionales.comLéanos en miiglesia.com

IBM-Anuncio

clic para cerrar