¿Es adicto al trabajo? Llegó la hora de ser libre

No podemos seguir atrapados en la adicción al trabajo

1.- Lecturas Bíblicas : Mateo 11:28-30; Juan 16:26.

2.- Versículo para memorizar:

“Vengan a mí todos ustedes que están cansados y agobiados,” (Mateo 11:28)

3.- Reflexión en la Palabra de Dios:

Hasta hace algunos años no figuraba entre los hábitos auto destructivos, pero ahora sí. Se le conoce como la adicción al trabajo. Es el comportamiento en el que incurren hombres y mujeres que lo consideran como el único camino para alcanzar altos niveles de competitividad y mejoramiento en las condiciones de vida, personal y familiar.

No obstante, ¿trabajar y trabajar te lleva necesariamente al éxito? Los estudios especializados dicen que no. Generalmente quienes lo hacen terminan atrapados en tres situaciones graves: altos niveles de estrés, desintegración de su núcleo familiar y enfermedades, muchas de ellas crónicas. ¿Y el trabajo? No llevó a nada más que a pérdidas.

El Señor Jesús enseño: “¿De qué sirve ganar el mundo entero si se pierde la vida? ¿O qué se puede dar a cambio de la vida?” (Juan 16:26. NVI)

Cada día más personas reconocen su adicción, y de la mano con ese reconocimiento, el hecho de que sus vidas están cayendo en una espiral sin fondo, en el que no le encuentran sentido a nada.

El médico especialista, John Carlo Rodríguez, quien atiende diariamente enfermos por su adicción al trabajo en una clínica colombiana, asegura:

“Se pueden llegar a producir alteraciones digestivas, insomnio, cambios de tensión y hasta problemas cardiovasculares. Esto viene acompañado de cambios de comportamiento, mal manejo del estrés –porque no hay vías de escape– y un aislamiento en el campo familiar y social”. (Citado en el Diario El Tiempo, Colombia. 04/02/2016. Pg. 16)

Hoy día podemos reconocer hay un problema en curso que debe ser atendido cuanto antes. Trabajar sin medida destruye nuestras vidas y, de paso, la de quienes nos rodean en el círculo familiar.

Como ocurre con cualquier adicción, empieza como algo ocasional, pero con el tiempo nos pone al borde de perder a la familia y, de paso, la salud se deteriora.

Dios mandó trabajar seis días y descansar el séptimo, que dijo, deberíamos dedicárselo a Él, a honrarlo. Laborar sin descanso, nos lleva a una carrera de hámsteres, en la que giramos en un círculo que jamás se detiene, hasta que es muy tarde, y probablemente haya muy poco por hacer.

Quizá y como consecuencia de su adicción al trabajo, se encuentra atravesando un momento difícil a nivel personal y familiar. Le invitamos a considerar las palabras del Señor Jesús:

“Vengan a mí todos ustedes que están cansados y agobiados, y yo les daré descanso. Carguen con mi yugo y aprendan de mí, pues yo soy apacible y humilde de corazón, y encontrarán descanso para su alma. Porque mi yugo es suave y mi carga es liviana.” (Mateo 11:28-30)

Someta a Él todas sus dificultades. Permítale obrar en su vida y en la de su familia. Él traerá cambios que le permitirán experimentar paz interior, y de paso, más productividad en todos los órdenes.

Dedíquele tiempo a Dios, y por supuesto, a su cónyuge y a sus hijos. Puedo asegurarle que será gratificante para su existencia y comenzará el cambio que anhela.

Hoy es el día para tomar la decisión. Hacer un alto en el camino. Si no ha dado ese paso, permita que Jesucristo gobierne todo su ser. De Su mano poderosa, iniciamos el maravilloso viaje hacia el crecimiento personal, espiritual y familiar. Ábrale hoy las puertas de su corazón a Jesús el Señor.

4.- Preguntas para el crecimiento personal y espiritual :

a.- ¿Se considera adicto al trabajo?

b.- ¿Cuánto tiempo dedica a trabajar cada semana?

c.- ¿Está dispuesto a sacrificar su salud y a su familia por trabajar?

d.- ¿Qué principio práctico para su vida encuentra en Mateo 11:28-30?

e.- ¿Cómo decide aplicar desde hoy a su vida el pasaje de Juan 16:26?

Escrito por: Fernando Alexis Jiménez

Artículo Original: https://www.mensajerodelapalabra.com/site/?p=8951


Publicado en: Devocionales Diarios

Etiquetas: | | |









Los artículos más leídos

Familia, consejeria
Vivir la fe en familia por encima de las críticas Si usted busca vivir a Cristo allí donde se desenvuelve, entre otros en el espacio familiar, seguramente encontrará opositores. Buscarán motivos para [...]
Consejos prácticos para ahorrar y alcanzar sus metas Andrea y Luis, recién casados, compraron un marranito de cerámica con el propósito de ahorrar y poder viajar fuera del país. Sería la primera vez que lo [...]
No arrastre la culpa de criar hijos engreídos Una madre me escribió preocupada, desde San Salvador, porque animaba a sus hijos diciéndoles que eran únicos. Y su inquietud vino como consecuencia de un [...]
fe levantarse, di{alogo,,
¿Problemas? Levántese, sacúdase el polvo y siga adelante Ya que han sido resucitados a una vida nueva con Cristo, pongan la mira en las verdades del cielo, donde Cristo está sentado en el lugar de honor, a la [...]
La mejor enseñanza, la que damos con nuestro ejemplo Me inquieta que mis hijos están rebeldes. Son desordenados. Aun cuando están adolescentes, dejan el cuarto desarreglado. Les insisto, pero como si no oyeran. [...]


Léanos en bosquejosparasermones.comLéanos en familiassolidas.comLéanos en devocionales.comLéanos en miiglesia.com

IBM-Anuncio

clic para cerrar