Corrija palabras desagradables de su vocabulario

Debemos corregir la forma como hablamos, velando por las expresiones utilizadas

Base Bíblica: Mateo 12:35; Efesios 4:22-24

Introducción:

Una sociedad secularizada y sin principios ni valores como la nuestra, valida la utilización de las palabras vulgares. Como hombres y mujeres con una nueva actitud de cambio y transformación, debemos valorar y evaluar cómo nos expresamos. Es probable que de manera inconsciente e involuntaria, causemos daño y ofendamos a los demás con nuestra forma de hablar. Un principio para comenzar a demostrar que Dios obra en nosotros, es transformar la forma como nos expresamos y reconocer que, a través de nuestras palabras, edificamos o destruimos.

  1. Las palabras vulgares afectan nuestra imagen personal
    1. Revela qué hay dentro de nuestro corazón (Mateo 12:35)
      1. Si anidamos maldad, hablaremos maldad
      2. Las palabras vulgares se constituyen en hábito si lo permitimos
    2. Las palabras vulgares evidencian que no hay cambio dentro nuestro (Mateo 7:16, 17)
    3. Alimentan la maldad en nuestro corazón
  2. Las palabras vulgares afectan nuestras relaciones interpersonales
    1. Ofenden a quienes nos rodean
    2. Alimentan una actitud agresiva
    3. Levanta barreras en las relaciones interpersonales
    4. La Biblia identifica como una persona perfecta a quien habla apropiadamente (Santiago 3.2)
    5. Hablar sin medir las consecuencias nos acarrea problemas (Proverbios 10:19)
  3. Las palabras vulgares afectan nuestra vida espiritual
    1. Ponen tropiezo a nuestras oraciones (Santiago 3:10-12)
    2. Levanta barreras en nuestra relación con Dios
    3. Niegan que Dios esté obrando en nuestras vidas (Efesios 4:22-24)
    4. No podemos olvidar que responderemos ante Dios por nuestras palabras: edificantes o destructivas (Mateo 12:36, 37)
  4. Cinco principios para transformar la forma como nos expresamos
    1. Reconocer que las palabras vulgares nos afectan en las dimensiones personal y espiritual
    2. Reconocer que la voluntad de Dios no es que hablemos en forma vulgar y soez (Efesios 4:29)
    3. Reconocer que nuestras palabras edifican o destruyen (Proverbios 18:21)
      1. Si no medimos nuestras palabras podemos causar daño a quienes nos rodean (Eclesiastés 5:3)
      2. Una persona con una mente renovada mide cuidadosamente sus palabras (Santiago 1:26)
    4. Fijarnos la meta, desde hoy, de guardarnos de hablar maldad (Salmos 34:13)
    5. Pedir ayuda a Dios para, en adelante, expresarnos con las palabras apropiadas (Colosenses 4.6, Cf. Marcos 9:50)

Conclusión:

Cuando reconocemos que la palabras vulgares y ofensivas afectan nuestra vida, las relaciones personales y nuestra intimidad con Dios, decidimos emprender el proceso de transformación y cambio. No estamos solos porque con ayuda de Dios podemos alcanzar esta meta. Es tiempo de comenzar a modificar no solo nuestros patrones de conducta sino también, la forma como hablamos. Los nuevos esquemas que asumimos con fundamento en principios bíblicos, saltarán a la vista y, aunque no podamos experimentarlo de la noche a la mañana, comprobaremos que los resultados serán sorprendentes.

Escrito por: Fernando Alexis Jiménez

Artículo Original: https://www.mensajerodelapalabra.com/site/?p=371


Publicado en: Sermones

Etiquetas: | | |









Los artículos más leídos

Rompiendo ataduras espirituales para alcanzar sanidad interior Dios nos creó para que disfrutáramos una vida plena. Una existencia llena de dolor, angustia, desesperanza, sensación permanente de culpa no estaba en su [...]
El reino de las tinieblas, un mundo bien organizado (Lección 6 – Nivel 1) La noticia la publicó un periódico de amplia circulación nacional. A Ramiro lo encarcelaron por un “equívoco”. Pasar por alto un pequeño detalle, lo [...]
familia, Biblia
Doce obligaciones de padres e hijos según la Biblia 2.2.- Que al término de la reunión del Grupo Familiar los participantes asuman que los padres, de acuerdo con la Biblia, tenemos [...]
felicidad,
Un encuentro con Dios que produce transformación Cuando tenemos un encuentro con Dios, nuestra vida experimenta transformación. Los hombres y mujeres descritos en la Biblia, que tuvieron un encuentro con el [...]
El cristiano y las relaciones interpersonales (Lección 6 – NiveL 2) ¿Por qué dedicarle una Lección específicamente dirigida a abordar el tema de las relaciones interpersonales? Si te has formulado esta pregunta, la [...]


Léanos en bosquejosparasermones.comLéanos en familiassolidas.comLéanos en devocionales.comLéanos en miiglesia.com

IBM-Anuncio

clic para cerrar