Cinco sugerencias para ayudar a sus hijos adolescentes durante una crisis

Nuestros hijos requieren acompañamiento en todo momento, más en los críticos por supuesto.

“Mis hijos entraron en la etapa de la adolescencia. No ha sido fácil verlos crecer, sobre todo porque los cambios que evidencian en su comportamiento me inquietan. El mayor, que tiene 14 años, hay días que no duerme bien. Asumo que tiene dificultades en el colegio. ¿Podrían orientarme?”

J.M.E.B., desde Monterrey, en México.

Respuesta:

¿Qué hacer cuando un hijo adolescente atraviesa por una situación difícil? Sin duda ese interrogante le habrá dado vueltas en la cabeza una y otra vez. Lo asalta cuando ve al muchacho atravesando por períodos de tristeza, ansiedad, nerviosismo o quizá, bajo las garras del temor. Y tras formularse la pregunta, admitió que no tenía una respuesta eficaz o medianamente aceptable.

Sentir frustración porque no sabemos de qué manera ayudarles, es apenas previsible.

Está probado que frases triviales como “No te preocupes”, “Mañana será otro día”, “No te angusties que no es para tanto”, no sirven de mucho; por el contrario, dejan en los chicos una extraña sensación de vacío.

Elimine las etiquetas

Un paso fundamental para ayudarles, es enseñarles a nuestros hijos a eliminar las “etiquetas” que categorizan si algo que nos acontece es bueno o malo. Los hechos simplemente ocurren. Quienes le colocan letreros y calificativos a cada instante, somos usted y yo.

Por ejemplo, la lluvia. ¿Es buena o es mala? Ni lo uno ni lo otro. Para quienes tienen mucho calor, es algo alentador; mientras que si laboramos en espacios abiertos, así sea una llovizna, no será bien recibida.

Lo que ocurre son simplemente eventualidades y es fundamental que dejemos de etiquetar las circunstancias. Simplemente vienen, y ya. El secreto está en cómo las asumimos, y en esa misma dirección, en enseñarle a nuestros hijos de qué manera enfrentar cada etapa de su vida.

Cinco recomendaciones prácticas y eficaces

Una vez enseñamos a nuestros hijos a superar la tendencia a rotular todo con el letrero de bueno o malo, comparto con usted 5 recomendaciones para ofrecerles una ayuda eficaz:

1.- Enséñeles a sus hijos a reconocer las dificultades, aceptarlas y disponer el corazón para superarlas.

2.- Enséñeles a sus hijos a procesar los sentimientos, a no dejarse arrastrar por las circunstancias y a desarrollar las potencialidades para levantarse con disposición a seguir adelante.

3.- Enséñele a sus hijos a no cifrar su tranquilidad o alegría en lo que les ocurre alrededor. De esa manera, si vienen momentos difíciles, podrán seguir adelante sin perder la fe y la esperanza.

4.- Enséñeles a sus hijos a enfrentar cada situación adversa con el convencimiento de que algo les enseñará ese período de la vida, y que los aparentes fracasos se convierten en oportunidades para llegar a nuevos niveles, con ayuda de Dios.

5.- Enséñeles a sus hijos a no suprimir sus emociones. Si lloran, que lo hagan, y si lo que desean es reír, entonces que rían.

Es importante que sus hijos aprendan a manejar las emociones, porque generalmente las emociones y sentimientos se expresan en pensamientos, acciones y mediante cambios en su organismo.

Enseñarles el manejo de su vida sentimental los prepara para salir airosos en cualquier circunstancia.

Apoyo oportuno para sus hijos

Lo esencial cuando sus hijos adolescentes atraviesan períodos críticos, es brindarles apoyo adecuado y oportuno. Tómese el tiempo que sea necesario para escucharlos y compartirles un consejo.

Los chicos deben sentir que cuentan con el amor y la comprensión de sus padres.

3 consejos para que sus hijos confíen en Dios durante las crisis

Los seres humanos tendemos a desesperarnos cuando vienen las crisis. No confiamos en Dios sino en nuestras propias fuerzas. Lamentablemente orientamos a nuestros hijos en esa dirección. Pues bien, si queremos ayudarles en el momento difícil, debemos cambiar nuestros patrones de vida.

Compártales a sus hijos los siguientes fundamentos:

1.- Dios está con nosotros en todo momento, incluso cuando las cosas no van bien: “Cercano está el Señor a los quebrantados de corazón; y salva a los contritos de espíritu” (Salmos 34:18).

2.- Dios nos oye cuando oramos en procura de Su ayuda para superar las crisis: “Porque los ojos del Señor están sobre los justos, y Sus oídos atentos a sus oraciones; pero el rostro del Señor está contra aquellos que hacen el mal” (1 Pedro 3:12).

3.- Si tenemos confianza en Dios, no hay crisis por difícil que parezca, que no podamos superar: “Tendrás confianza, porque hay esperanza; mirarás alrededor y dormirás seguro. Te acostarás, y no habrá quien te espante; y muchos suplicarán tu favor” (Job 11:18,19).

Como padres cristianos, estamos llamados a acompañar a nuestros hijos en cada etapa de su vida. No podemos dejarlos solos. Es una forma de demostrarles la eficacia de la fe que profesamos en un Dios de poder.

Escrito por: Fernando Alexis Jiménez

Artículo Original: https://www.mensajerodelapalabra.com/site/?p=8737


Publicado en: Consejería Familiar

Etiquetas: | | |









Los artículos más leídos

Familia, consejeria
Vivir la fe en familia por encima de las críticas Si usted busca vivir a Cristo allí donde se desenvuelve, entre otros en el espacio familiar, seguramente encontrará opositores. Buscarán motivos para [...]
Consejos prácticos para ahorrar y alcanzar sus metas Andrea y Luis, recién casados, compraron un marranito de cerámica con el propósito de ahorrar y poder viajar fuera del país. Sería la primera vez que lo [...]
No arrastre la culpa de criar hijos engreídos Una madre me escribió preocupada, desde San Salvador, porque animaba a sus hijos diciéndoles que eran únicos. Y su inquietud vino como consecuencia de un [...]
fe levantarse, di{alogo,,
¿Problemas? Levántese, sacúdase el polvo y siga adelante Ya que han sido resucitados a una vida nueva con Cristo, pongan la mira en las verdades del cielo, donde Cristo está sentado en el lugar de honor, a la [...]
Siete actitudes para transformar su relación familiar Le invito para que nos traslademos al lugar donde ocurre una discusión familiar. La esposa está furiosa porque su esposo de nuevo olvidó traer algunos [...]


Léanos en bosquejosparasermones.comLéanos en familiassolidas.comLéanos en devocionales.comLéanos en miiglesia.com

IBM-Anuncio

clic para cerrar