A orar se aprende orando

(Introducción – Nivel 1)

Orar es una disciplina que aprendemos orando…

De la infinidad de recuerdos agradables que conservo de mi lejana niñez, hay en particular uno que resultó inolvidable: El día que aprendí a manejar una bicicleta. Mi padre compró una de marco grande, color negro, y me llevó a un campo. El primer paso, en todo el proceso, fue aprender a conservar el equilibrio.

Antes de poderme mantener en control del pequeño vehículo me caí muchas veces. Frustrado, me levantaba y volvía a intentarlo. Lo hacía con la plena consciencia que muy cerca estaba mi padre, presto para ayudarme si necesitaba algo. Aprendí que sí se podía montar una bicicleta, pero que no aprendería con un Manual con agradables dibujos sino yo mismo intentándolo una y otra vez.

Igual ocurre con la oración. Podrán existir muchos libros sobre el tema, pero lo cierto es que, a orar se aprende orando. Un proceso que demanda ir una y otra vez a la Presencia del Padre celestial. Quizá al comienzo sintamos cansancio, o rápidamente creamos que se acabaron las palabras; no obstante, pronto y si perseveramos, desarrollaremos intimidad con Dios.

Tenga en cuenta que nadie nos enseñará a orar. Aprendemos a orar, orando, como escribe el evangelista, Luis Palau:

“…uno de los conceptos que solemos olvidar es que nadie puede enseñar a orar a otra persona. La oración es algo que yo tuve que aprender por mi mismo y que cada creyente tiene que aprender y practicar por sí mismo. Puedo compartir con usted promesas bíblicas, algunas de mis propias experiencias o experiencias de mis amigos, pero realmente no le puedo enseñar a orar. La oración es como la natación. Es algo que se hace en forma individual. Usted puede leer manuales sobre la oración, puede orar a otras personas y oír lo que esas personas dicen sobre las respuestas a sus oraciones, pero hasta que usted no empiece a orar no sabrá lo que en verdad es la oración. Para aprender a orar usted necesita empezar a orar. No demore un minuto más, si la oración todavía no es algo diario y emocionante en su vida. Se lo digo por experiencia.” (Luis Palau. “Cristo a las Naciones”. Editorial Unilit. EE.UU. 1988. Pgs. 198, 199)

El aprender a orar es una de las mayores inquietudes que en la cultura cristiana han tenido los creyentes. Leemos en las Escrituras que “Aconteció que, estando Jesús orando en cierto lugar, cuando terminó, uno de sus discípulos le dijo: -Señor, enséñanos a orar, como también Juan enseñó a sus discípulos…” (Lucas 11:1)

Probablemente usted de aquellos que han sentido frustración porque comenzaron a orar y pronto no encontraron nada más que decirle a Dios. Sus oraciones se circunscribieron a unos pocos minutos. ¿Le ha ocurrido? Probablemente sí. Creo— sin temor a equivocarme— que todos hemos vivido esa situación que en ocasiones puede resultar frustrante.

El apóstol Santiago hizo, en el primer siglo de nuestra era, una aseveración que me ha dado vueltas en la cabeza y sin duda a usted también: “Aun cuando se lo piden, tampoco lo reciben porque lo piden con malas intenciones: desean solamente lo que les dará placer.” (Santiago 4:2, 3)

Ahí estaba una de las muchas razones por las que los primeros creyentes creían que no recibían respuesta a sus oraciones, como también nosotros podemos pensarlo hoy. ¿Cuál es el centro del asunto? No sabemos orar.

Nuestro amado Salvador oraba, y bastante. Aprendió el secreto de la oración. “Era Dios hecho carne”, me dirá usted. No obstante, debemos recordar que estaba desarrollando su ministerio terrenal. Y vivió la experiencia, como debemos vivirla nosotros hoy.

En el Evangelio leemos que: “Inmediatamente después, Jesús insistió en que los discípulos regresaran a la barca y cruzaran al otro lado del lago mientras él enviaba a la gente a casa. Después de despedir a la gente, subió a las colinas para orar a solas. Mientras estaba allí solo, cayó la noche.” (Mateo 14:22, 23. NTV)

El Señor Jesús era disciplinado. No comenzaba ni terminaba jornada sin que hubiese oración en medio. Es lo que nosotros debemos hacer hoy.

Nuestro sincero deseo es que el material que tiene en sus manos, resulte enriquecedor en su vida espiritual y desarrolle esa maravillosa disciplina de ir a la Presencia del Señor, siempre.

Nota Importante: Una vez termine todas las Lecciones del Primer Nivel de la Escuela de Oración, podrá descargar el material en formato de libro electrónico (PDF)

Escrito por: Fernando Alexis Jiménez

Artículo Original: https://www.mensajerodelapalabra.com/site/?p=313


Publicado en: Escuela de Oración | Escuelas

Etiquetas:









Los artículos más leídos

victoria
Perseverar hasta la victoria “He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe. Por lo demás, me está guardada la corona de justicia, la cual me dará el Señor, [...]
Tres niveles de bendiciones para usted y su familia ¿Ha pensado alguna vez que Dios desea bendecirlo, a su familia y a toda su descendencia? Quizá le parece demasiado maravilloso para que sea verdad. Sin [...]
Desarrolle una buena comunicación con su cónyuge La relación conyugal no es estática; por el contrario, es dinámica. Está llamada a experimentar cambios y crecimiento. Ajustes cuando identificamos que hay [...]
La desinformación desorienta a los jóvenes sobre la sexualidad Cada vez más los adolescentes y jóvenes prefieren las amistades, la internet o las revistas antes que a sus padres para formularles preguntas sobre sexo, [...]
familia
El Espíritu Santo le guía a resolver problemas familiares No podía conciliar el sueño. Eran las tres de la madrugada, y no hacía otra cosa que dar vueltas en la cama. Lo intentó una vez más, miró el reloj y se [...]


Léanos en bosquejosparasermones.comLéanos en familiassolidas.comLéanos en devocionales.comLéanos en miiglesia.com

IBM-Anuncio

clic para cerrar